Montevideo
–
Montevideo
Comité Consultivo de Cuidados
Organismo responsable
Ministerio de Desarrollo Social (MIDES)
Descripción:
El Comité Consultivo de Cuidados congrega la participación de las organizaciones de la sociedad civil, trabajadores, academia y empresarios vinculados al diseño e implementación del Sistema Nacional Integrado de Cuidados.
Quienes pueden participar:
Organizaciones con conocimientos técnicos/especializadas en la temática
Academia
Sector Privado

Información de contacto
- Dirección: Germán Barbato 1379
- Teléfono: 2400 0302 int. 6001
- Correo electrónico:
- Sitio web
Información adicional
-
Tiempo de funcionamiento:
0 a 1 año
- Referencia Normativa: Ley Número: 19353
-
Nivel de gobierno de la institución que coordina el ambito:
Nacional
-
Coordinador del Área:
Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) - Secretaría Nacional de Cuidados (SNIC)
-
Promotor del ámbito:
Poder EjecutivoOrganización de la Sociedad Civil
-
Otro Promotor:
Junta Nacional de Cuidados, Red Pro Cuidados
-
Tipo:
Comisión/Subcomisión/Comité Asesor
-
Objetivos generales:
AsesorarProponerControlar
-
Objetivo:
Monitorear la implementación del Sistema de Cuidados a efectos de asesorar el proceso de implementación.Bregar por la garantía de la igualdad de condiciones para el conjunto de quienes son parte del Sistema y velar por el respeto de los derechos humanos de las personas que reciben y brindan los cuidados.Asesorar en la definición de fundamentos, criterios, estrategias y metas.Realizar aportes en el marco de la construcción de los Planes Nacionales de Cuidados y su seguimiento.Proponer estudios, debates e investigaciones, sobre la temática de cuidados y de la implementación del Sistema de CuidadosPromover y colaborar en la difusión de los derechos que garantiza la política y los planes de cuidados.Velar por el cumplimiento de las convenciones internacionales de los sujetos de la política asesorando en este sentido a la Secretaría Nacional de Cuidados.
-
Alcance territorial:
Nacional
-
Momento del ciclo de la Política en que interviene:
Identificación y definición del problemaImplementaciónMonitoreo de la ejecución/implementación
- Frecuencia establecida por Ley: Mensual
-
Regularidad efectiva:
Mensual
-
Quién puede convocar:
Organismo PúblicoSecretaría Nacional de Cuidados.
-
Medios de convocatoria:
Correo electrónico
-
Modalidad de las instancias:
Presenciales
-
Características de quienes pueden participar en el ámbito:
Según la Ley de Cuidados 19.353 y el Decreto 444.016, está integrado por los trabajadores (representados por el PIT-CNT), las organizaciones sociales, la academia y las empresas vinculadas a la temática de los cuidados. Son los propios colectivos quienes seleccionan sus representantes. En este primer período, se estableció la representación provisoria por el período de gobierno 2015-2020 de los siguientes colectivos: la Red Pro Cuidados, la Federación Uruguaya de Asociaciones de Padres de Personas con Discapacidad Intelectual, ANONG, ONAJPU, el PIT-CNT, UdelaR, UCU, CIEDUR, la Cámara Uruguaya de Empresas de Servicio de Acompañantes, la Federación de Cooperativas de Producción del Uruguay y las organizaciones gestoras de CAIF.
-
Quienes proponen los temas:
Organismos Públicos
-
Método:
Por votación
-
Carácter vinculante:
No
-
Cómo se expresan y transmiten resultados:
Actas/RegistrosInforme/reporteReuniones presenciales
-
La documentación que registra el proceso, es de acceso público:
Si
-
Tipo de presupuesto asignado:
No cuenta con presupuesto
- Quién aporta qué recursos:
-
Tiene etapas:
No
Temas a tratar
Próxima actividad
No se ha encontrado una pŕoxima instancia.