Ecilda Paullier
–
Montevideo
Audiencia Pública - Municipio Ecilda Paullier - San José
Organismo responsable
Intendencia de San José
Descripción:
En participar a la mayor cantidad de personas posibles del ámbito
Quienes pueden participar:
Cualquier persona
Personas mayores de 18 años
Personas menores de 18
Cualquier organización de la sociedad civil
Organizaciones de la sociedad civil con personería jurídica
Organizaciones con conocimientos técnicos/especializadas en la temática
Organizaciones de la sociedad civil con presencia/trabajo territorial
Organizaciones de la sociedad civil registradas/habilitadas por una dependencia pública
Organismos Públicos
Academia
Sector Privado

Información de contacto
- Dirección: Ruta 1 100
- Teléfono: 43429000 interno 4100
- Correo electrónico:
- Sitio web
Información adicional
-
Tiempo de funcionamiento:
1 a 3 Años
- Referencia Normativa: Ley Número: 19272
-
Nivel de gobierno de la institución que coordina el ambito:
Municipal
-
Coordinador del Área:
Intendencia de San José - Hacienda
-
Promotor del ámbito:
Gobierno Municipal
-
Otro Promotor:
Municipio de Ecilda Paullier
-
Tipo:
Presupuesto Participativo
-
Objetivos generales:
InformarAsesorarProponerCo-gestionar/Gestión asociadaControlarEvaluar
-
Objetivo:
Informar a los ciudadanos sobre el funcionamiento del tercer nivel de gobiernoHacer participes a los ciudadanos en la confección del presupuesto municipalBrindar a los ciudadanos las herramientas necesarias para ejercer un contralor eficazIntentar que los ciudadanos sean socios del Municipio en la gestiónFinalmente realizar una evaluación en conjunto Municipio-Ciudadanía
-
Alcance territorial:
Municipal
-
Momento del ciclo de la Política en que interviene:
Identificación y definición del problemaDiscusión y formulación de la política públicaDecisiónImplementaciónMonitoreo de la ejecución/implementaciónEvaluación de los resultados
- Frecuencia establecida por Ley: Anual
-
Regularidad efectiva:
Anual
-
Quién puede convocar:
Organismo Público
-
Medios de convocatoria:
Anuncio en Vía PúblicaCorreo electrónicoFacebookPeríodicosRadioT.V.Teléfono o celularWhatsapp
-
Modalidad de las instancias:
Presenciales
-
Características de quienes pueden participar en el ámbito:
Toda aquella persona integrante de la comunidad, alguna de ellas forman parte de instituciones civiles, comisiones y grupos de apoyo. Todas ellas estuvieron presentes en el presupuesto participativo municipal (un total de 56)
-
Quienes proponen los temas:
Organizaciones de la sociedad civil con conocimientos técnicos/especializadas en la temáticaOrganizaciones de la sociedad civil con presencia/trabajo territorialOrganismos Públicos
-
Método:
Por consenso
-
Carácter vinculante:
Si
-
Cómo se expresan y transmiten resultados:
Actas/RegistrosBoletín/página Web
-
La documentación que registra el proceso, es de acceso público:
Si
-
Tipo de presupuesto asignado:
Propio
-
Quién aporta qué recursos:
Recursos Humanos: Gobierno DepartamentalGobierno NacionalGobierno DepartamentalGobierno DepartamentalGobierno Municipal
-
Tiene etapas:
No
Temas a tratar
Próxima actividad
No se ha encontrado una pŕoxima instancia.