Montevideo
–
Maldonado
Presupuesto Participativo - Municipio CH - Montevideo
Organismo responsable
Intendencia de Montevideo
Descripción:
El Presupuesto Participativo (PP) asegura a los y las habitantes de Montevideo el derecho de participación universal para proponer y luego decidir –mediante el voto secreto- la realización de obras y servicios sociales de interés vecinal, los que se financian con el presupuesto de la Intendencia de Montevideo. Es un programa departamental que se desarrolla e implementa a nivel local desde los ocho Municipios del departamento.
Quienes pueden participar:
Cualquier organización de la sociedad civil
Organismos Públicos
Academia
Sector Privado
Información de contacto
- Dirección: BRITO DEL PINO 1590
- Teléfono: 1950.7054/1950.7004/1950.7005
- Correo electrónico:
Información adicional
-
Tiempo de funcionamiento:
5 o más años
- Referencia Normativa: Decreto Número: 31688
-
Nivel de gobierno de la institución que coordina el ambito:
Municipal
-
Coordinador del Área:
Intendencia de Montevideo - División Asesoría de Desarrollo Municipal y Participación
-
Promotor del ámbito:
Gobierno Departamental
-
Otro Promotor:
INTENDENCIA DE MONTEVIDEO/DIVISIÒN ASESORÌA DE DESARROLLO MUNICIPAL Y PARTICIPACIÒN - UNIDAD DE PLANIFICACIÒN Y PARTICIPACIÒN
-
Tipo:
Presupuesto Participativo
-
Objetivos generales:
ProponerCo-gestionar/Gestión asociada
-
Objetivo:
DECIDIR EL DESTINO DE UNA PARTE DEL PRESUPUESTO DEPARTAMENTAL
-
Alcance territorial:
Municipal
-
Momento del ciclo de la Política en que interviene:
Identificación y definición del problemaDecisiónImplementación
-
Quién puede convocar:
Organismo Público
-
Medios de convocatoria:
Correo electrónicoAnuncio en portal webTwitter/InstagramFacebookRadioPeríodicosT.V.Anuncio en Vía PúblicaORGANIZACIONES SOCIALES
-
Modalidad de las instancias:
Combina presenciales y virtuales
-
Características de quienes pueden participar en el ámbito:
MAYORES DE 16 AÑOS QUE HABITEN EN EL TERRITORIO
-
Quienes proponen los temas:
Organizaciones de la sociedad civil con presencia/trabajo territorial
-
Método:
Por votación
-
Carácter vinculante:
Si
-
Cómo se expresan y transmiten resultados:
Actas/RegistrosInforme/reporteReuniones presenciales
-
La documentación que registra el proceso, es de acceso público:
Si
-
Tipo de presupuesto asignado:
Propio
-
Quién aporta qué recursos:
Recursos Humanos: Gobierno MunicipalGobierno DepartamentalOrganización de la Sociedad CivilGobierno MunicipalGobierno MunicipalGobierno DepartamentalGobierno MunicipalGobierno Departamental
-
Tiene etapas:
No
Temas a tratar
Próxima actividad
No se ha encontrado una pŕoxima instancia.