Montevideo
–
Montevideo
Cabildo de Niños, Niñas y Adolescentes - Municipio B- Montevideo
Organismo responsable
Municipio_Montevideo_Municipio B
Descripción:
Espacio de participación y ejercicio de ciudadanía dirigido a niños, niñas y adolescentes entre 9 y 18 años. Se realizan dos instancias de pre-cabildo y un cabildo anual donde participan instituciones y organizaciones que trabajan con niños, niñas y adolescentes en el Municipio b.
Quienes pueden participar:
Organizaciones con conocimientos técnicos/especializadas en la temática
Organizaciones de la sociedad civil con presencia/trabajo territorial
Organismos Públicos
Sector Privado

Información de contacto
- Dirección: Joaquín Requena 1701
- Teléfono: 1950 7119
- Correo electrónico:
Información adicional
-
Tiempo de funcionamiento:
5 o más años
- Referencia Normativa: Ley Número: 19272
-
Nivel de gobierno de la institución que coordina el ambito:
Municipal
-
Promotor del ámbito:
Gobierno Municipal
-
Otro Promotor:
Municipio b; Redes de infancia y adolescencia; Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU)
-
Tipo:
Cabildo Abierto
-
Objetivos generales:
Proponer
-
Objetivo:
Generar procesos de participación ciudadana en niñez y adolescencia.Generar ámbitos de integración y de propuestas compartidas.Promover espacios destinados a niños, niñas y adolescentes.
-
Alcance territorial:
Municipal
-
Momento del ciclo de la Política en que interviene:
Discusión y formulación de la política pública
-
Regularidad efectiva:
Anual
-
Quién puede convocar:
Organismo PúblicoMunicipio b
-
Medios de convocatoria:
Correo electrónicoTeléfono o celularWhatsapp
-
Modalidad de las instancias:
Presenciales
-
Características de quienes pueden participar en el ámbito:
En la instancia pueden participar niños, niñas y adolescentes vinculados a organizaciones e instituciones que trabajen con niños, niñas y adolescentes: escuelas, liceos, centros juveniles y clubes de niños.
-
Quienes proponen los temas:
Organizaciones de la sociedad civil con presencia/trabajo territorialPersonas en carácter individualLos niños, niñas y adolescentes también proponen temas.
-
Método:
Por consenso
-
Carácter vinculante:
Si
-
Cómo se expresan y transmiten resultados:
Actas/Registros
-
La documentación que registra el proceso, es de acceso público:
Otro
-
Tipo de presupuesto asignado:
Acceso a fondos específicos para el desarrollo de actividades
-
Quién aporta qué recursos:
Recursos Humanos: Gobierno MunicipalGobierno NacionalGobierno DepartamentalGobierno MunicipalOrganización de la Sociedad CivilSector PrivadoGobierno NacionalGobierno DepartamentalGobierno MunicipalOrganización de la Sociedad CivilGobierno Municipal
-
Tiene etapas:
No
Temas a tratar
Próxima actividad
No se ha encontrado una pŕoxima instancia.