Colonia Nicolich
–
Canelones
Comité de Coordinación Interinstitucional del Centro Cívico - Colonia Nicolich Canelones
Organismo responsable
Intendencia de Canelones
Descripción:
El Comité de Coordinación Interinstitucional del Centro Cívico busca favorecer la integralidad de los programas e intervenciones en relación a las comunidades de referencia, apuntando a romper la fragmentación de las políticas sectoriales.
Quienes pueden participar:
Organizaciones de la sociedad civil con presencia/trabajo territorial
Organismos Públicos

Información de contacto
- Dirección: Empalme de Rutas 101 y 102 N/C
- Teléfono: 26829030
- Correo electrónico:
Información adicional
-
Tiempo de funcionamiento:
5 o más años
-
Referencia Normativa:
Programa/organismo internacional o de cooperación: Acuerdo entre el gobierno departamental, el municipio y red de programas integrados
-
Nivel de gobierno de la institución que coordina el ambito:
Municipal
-
Primer Co-coordinador:
Municipio_Canelones_Colonia Nicolich
-
Coordinador del Área:
Dirección General de Cultura - Municipio local
-
Primer Coordinador del Área:
Secretaría Desarrollo Local y Participación
-
Promotor del ámbito:
Poder EjecutivoGobierno DepartamentalGobierno Municipal
-
Otro Promotor:
Municipio, Intendencia con distintas direcciones, programas MIDES, MEC, AGESIC, ASSE, INAU, ANEP, entreo otros
-
Tipo:
Articulación inter-institucional
-
Objetivos generales:
InformarAsesorarProponerCo-gestionar/Gestión asociada
-
Objetivo:
Favorecer la comunicación y coordinación intersectorial de los programas dependientes de los tres niveles de gobierno integrados al Centro Cívico .Desarrollar espacios de difusión, participación y apropiación ciudadana en base a diálogo con vecinos y vecinas.Construir una intervención que favorezca la integralidad de las políticas en base a metodologías y herramientas como los sistemas de información y la comunicación local.
-
Alcance territorial:
Nacional
-
Momento del ciclo de la Política en que interviene:
Identificación y definición del problemaDiscusión y formulación de la política públicaImplementación
-
Frecuencia establecida por Ley:
Bimensual
Bimensualmente
-
Quién puede convocar:
Organismo PúblicoGobierno de Canelones y Municipio local
-
Medios de convocatoria:
Correo electrónicoWhatsapp
-
Modalidad de las instancias:
Combina presenciales y virtuales
-
Características de quienes pueden participar en el ámbito:
Originalmente se trataba de un espacio solamente integrado por referentes institucionales, pero progresivamente ha ensayado propuestas de integración de colectivos sociales y comunitarios.
-
Quienes proponen los temas:
Organismos Públicos
-
Método:
Por consenso
-
Carácter vinculante:
Si
-
Cómo se expresan y transmiten resultados:
Actas/RegistrosInforme/reporteReuniones presenciales
-
La documentación que registra el proceso, es de acceso público:
Si
-
Tipo de presupuesto asignado:
Propio
-
Quién aporta qué recursos:
Recursos Humanos: Gobierno DepartamentalGobierno MunicipalGobierno DepartamentalGobierno DepartamentalGobierno Departamental
-
Tiene etapas:
No
Temas a tratar
Próxima actividad
No se ha encontrado una pŕoxima instancia.