Ciudad de la Costa
–
Canelones
Red de Trabajo sobre Discapacidad Microregión V - Municipios de Paso Carrasco, Nicolich y Ciudad de la Costa - Canelones
Organismo responsable
Intendencia de Canelones
Descripción:
La red de trabajo sobre discapacidad es un espacio de promoción de derechos de las personas con discapacidad.
Quienes pueden participar:
Personas menores de 18
Cualquier organización de la sociedad civil
Organismos Públicos
Sector Privado
Información adicional
-
Tiempo de funcionamiento:
5 o más años
-
Referencia Normativa:
Otra referencia: Programa departamental
-
Nivel de gobierno de la institución que coordina el ambito:
Departamental
-
Coordinador del Área:
Intendencia de Canelones- Dirección General de Desarrollo Social
-
Primer Coordinador del Área:
Municipios Nicolich, P. Carrasco y Ciuda de la Costa
-
Promotor del ámbito:
Gobierno DepartamentalGobierno MunicipalOrganización de la Sociedad Civil
-
Otro Promotor:
Intendencia de Canelones - Dirección General de Des. Social- Municipios de P. Carrasco, Nicolich y C. de la Costa y vecinos organizados "Juntos por un sueño"
-
Tipo:
Mesa (de Diálogo, de trabajo, de desarrollo, entre otras)
-
Objetivos generales:
InformarAsesorarProponerCo-gestionar/Gestión asociadaControlarEvaluar
-
Objetivo:
Promover los derechos de las personas con discapacidad.Sensibilizar a la comunidad sobre los derechos de las personas con discapacidad.Difundir políticas sociales vinculadas con el temaFavorecer acciones tendientes a mejorar la accesibilidad en todas las dimensionesFacilitar experiencias de trabajo en equipo, desde un nivel de horizontalidad, participando de todo el proceso: diagnóstico, diseño, ejecución y evaluaciónArticular y coordinar recursos de las diferentes instituciones y organizaciones de la sociedad civil vinculadas al tema.Promover el acceso a la información sobre las necesidades de la poblalcion considerando las características del territorio, a los efectos de sugerir ajustes en las políticas públicas.
-
Alcance territorial:
Sub – departamental (involucra a varias zonas de un departamento)
-
Momento del ciclo de la Política en que interviene:
Identificación y definición del problemaMonitoreo de la ejecución/implementaciónEvaluación de los resultados
- Frecuencia establecida por Ley: Mensual
-
Regularidad efectiva:
Mensual
-
Quién puede convocar:
Organizaciones de la sociedad civil
-
Medios de convocatoria:
Correo electrónicoWhatsappTeléfono o celular
-
Modalidad de las instancias:
Presenciales
-
Quienes proponen los temas:
Organizaciones de la sociedad civil con conocimientos técnicos/especializadas en la temáticaOrganizaciones de la sociedad civil con presencia/trabajo territorialOrganizaciones de la sociedad civil registradas/habilitadas por una dependencia públicaPersonas en carácter individualOrganismos PúblicosLa agenda de temas se construye con el colectivo, se elabora una planificación anual en función de los objetivos de la red acorde a los recursos disponibles.
-
Método:
Por votación
-
Carácter vinculante:
Si
-
Cómo se expresan y transmiten resultados:
Actas/Registros
-
La documentación que registra el proceso, es de acceso público:
Si
-
Tipo de presupuesto asignado:
No cuenta con presupuestose articulan recursos solicitados por la red a las instituciones y los grupos organizados de la sociedad civil a los efectos de solventar las actividades del espacio.
-
Quién aporta qué recursos:
Recursos Humanos: Gobierno MunicipalGobierno DepartamentalGobierno NacionalOrganización de la Sociedad CivilSector PrivadoGobierno MunicipalGobierno DepartamentalGobierno NacionalOrganización de la Sociedad CivilSector Privado
-
Tiene etapas:
No
Temas a tratar
Próxima actividad
No se ha encontrado una pŕoxima instancia.